LIGA LOS VECINOS FOTOS SERIE ENTRE EL MANGO Y EL BARRIO FELIPE DURAN

miércoles, 28 de octubre de 2009

HECHO SIN PRECEDENTE: Francisco Álvarez y Jorge Méndez Bencosme entregan un certificado que declara a Alberto (Tule) Guareño como mejor deportista de







Tamboril.- Alberto (Tule) Guareño tuvo la distinción de ser electo el principal deportista de la historia de este municipio en la puesta en circulación del libro “Los 32 Grandes de Tamboril”, acto celebrado en el Club Primavera.

Tule Guareño fue un destacado jugador del béisbol amateur y un excelente jugador de voleibol, que participó en varias ocasiones con el seleccionado de Santiago en los Juegos Nacionales. Además, practicó baloncesto, atletismo y softbol.

La posición dos fue para la ex estrella de la selección nacional Juan Germosén, la tercera la ocupó el ex grandes ligas Alex Taveras y la cuarta el voleibolista Edward Rojas.

“Este ha sido el evento deportivo mas grandioso para el municipio de Tamboril, hemos logrado tener en un mismo lugar y el mismo día la crema y nata de los deportistas nacidos en nuestro municipio en toda su historia”, resaltó el licenciado Jorge Méndez Bencosme, uno de los organizadores de este evento.

domingo, 25 de octubre de 2009

Yankees y Angels esperarán un día más para el juego

NUEVA YORK -- El sexto partido de la Serie de Campeonato de la Liga Americana tendrá que esperar 24 horas.

Major League Baseball anunció la posposición del partido una hora y media antes del inicio pautado (19:57 ET), y aunque no se especificó el por qué, se especula fue por las deterioradas condiciones climatológicas en el área de Nueva York.

Aunque los oficiales de Major League Baseball y los encargados de terreno del nuevo Yankee Stadium se mantenían optimistas de jugar el sábado, los pronósticos del clima a la hora del inicio del partido no eran muy halagadores.
Yankee Stadium
APEn el Bronx llovió y llovió, hasta que se canceló

De acuerdo al servicio Accuweather.com, las posibilidades de lluvia en la noche eran de poco más de 80 por ciento, con acumulación de poco más de media pulgada durante el periodo. Inclusive, no se descartaban tronadas y ráfagas de viento de hasta 50 millas por hora.

En la Gran Manzana ha llovido intermitentemente durante todo el día y el jardín interior se ha mantenido cubierto desde la mañana.

Hasta la noche del sábado, los lanzadores asignados serían los mismos que habían sido anunciados: Andy Pettitte por los Yankees y Joe Saunders, por los Angelinos.

Aunque ambos están listos para el partido del domingo, Pettitte fue bastante vocal en la incomodidad que le causa el no celebrarse el encuentro del sábado. Para el zurdo de los Yankees, sería la primera ocasión desde septiembre que lanza con más de cinco días de descanso entre aperturas.

"No he lanzado en mi quinto día desde hace rato. Voy a lanzar en mi sexto día, que en temporada regular es raro", explicó Pettitte. "Es como cualquier partido que se cancela por lluvia. La única diferencia es que es en playoff. Es frustrante, porque ha sido un día largo y hay que esperar de nuevo".

El dirigente de los rayados, Joe Girardi, echó a un lado la posibilidad de que el zurdo C.C. Sabathia, que ha ganado dos partidos en esta serie de campeonato, sea asignado a lanzar el sexto partido en vez de Pettitte al sumarse un día más de descanso.

"Andy lanzará (el domingo). Nos gusta el individuo que va a lanzar", dijo Girar4di. "C.C. ha estado grandioso, pero Andy lanzará mañana".

Por su parte Mike Scioscia, dirigente de los Angelinos, especuló que la decisión final de las Grandes Ligas de posponer el partido fue en el interés de mantener la integridad de los lanzadores y reafirmó que Saunders sería su lanzador.

"No hemos escuchado nada del por qué de parte de MLB", explicó Scioscia. "Obviamente el clima es un factor determinante, pero se que ellos le ponen mucho peso a la integridad del abridor. Si va a perder un abridor, calienta el brazo o lanza media entrada o dos entradas. Eso realmente afecta el resultado del partido".

Saunders, por su parte, dijo no estar preocupado por los efectos que tenga la suspensión del encuentro ni el hecho de que el domingo en la noche el partido se juegue en temperaturas menores a los 50 grados.

"No tengo problemas con el frío, de hecho, a mi me gusta lanzar en frío", explicó Saunders, lanzador también del lado prohibido. "Al menos suspendieron antes de que pudiéramos calentar, así que no nos afectará para mañana".

Pettitte, por su parte, dijo que la reasignación del partido no afectará en nada su preparación, aun cuando el zurdo es reconocido como un lanzador de partidos de cierre de series de campeonato.

De hecho, está empatado con otros tres lanzadores en número de victorias en un sexto encuentro de este tipo de series para avanzar a la Serie Mundial con cuatro triunfos.

"No hago nada diferente, es sólo un poco más excitante", dijo Pettitte. "Es lo mismo, vas afuera, tienes un plan y haces ajustes mientras el juego va en camino".

Pettitte prefirió echar a un lado cualquier tipo de honor de triunfar en el sexto partido al asegurar que, aunque es un excelente logro individual, su mayor placer es haber sido parte de los Yankees.

"Me siento como si fuera un producto secundario de un gran número de equipos", dijo Pettitte. "Un gran número de jugadores me han rodeado y me han ayudado a hacer esas cosas".

Ante el escenario de la suspensión el sábado y de producirse una victoria de Anaheim como visitante, el séptimo y decisivo partido se jugaría el lunes en la noche, a las 19:57 ET.

Trascendental esta idea

Hoy estamos antes tanta persona con la que tienen todo el derecho

De hacer una crítica en lo que concierne al libro (los 32 grande

Atletas de tamboril).los cuales una que otra tienen critica en

Diferente versiones positiva y negativa, pero a nuestro humilde

Entender todo debemos aplaudir la idea de una persona preocuparse

Por algo de la literatura y en este caso sobre la vida deportiva

De nuestro municipio tamboril, porque es loable sobre el tema. En

La historia de nuestro municipio el cual tiene (109años).

Grandes tamboriléños que residen en nuestro pueblo han dedicado partes

De su conocimiento intelectuales para destacar y/o escribir diversas

Obras literarias Podríamos mencionar algunos como son: Anastasio Jiménez, Johann rosario, domingo cava ramos en este caso aunque no es tamboriléños

Partes de Su vida la dedico a formar parte de los estudiantes de nuestro

Pueblo, Nicolás santos y otros.

Ninguno de esas grades personalidades se inspiraron en este tema tan complejo

Y porque difícil. No existe nada escrito en lo cual usted pueda buscar los

Números de mucha persona, por cuales motivo. son diferentes pero esa es la realidad

Hay números principalmente en lo que concierne al básquet, softboll y en otros

Como los es el béisbol y voleibol como podríamos buscar la estadística

De Nelson Pichardo , Juan germosen, Alejandro Taveras, luca taveras, Alberto guareño, Edwar rojas, Eduardo peña, etc.

y Que resulta complejo comparar porque hay nacional y otros solo fueron en santiago o en tamboril

Pero no existe la menor duda que fueron grande

En este ultimo texto me vaso para decir que solo no queda felicitar a los

Exaltado.

jueves, 22 de octubre de 2009

EQUIPOS FORTALECIDOS EN LA NBA.


Luego de cerrarse las cortinas en la NBA con el campeonato ganado por Los Ángeles Lakers, varios equipos realizaron movimientos para fortalecer sus escuadras, mientras otros sólo se echaron a un lado para evitar pagar el impuesto de lujo o por entender que necesitan una renovación más severa para lograr la cima en el futuro.

La negociación más impactante se produjo con el gigante Shaq O'Neal,donde Cleveland Cavaliers envió a los Phoenix Suns al centro Ben Wallacey al escolta Sasha Pavlovic, además de una selección de segunda ronda en el draft de 2010 y 500 mil dólares en efectivo.

El cambio le da a los Suns flexibilidad económica en el futuro. Otra transacción con fines de ganar el título la realizó la franquicia de San Antonio Spurs, que adquirió vía cambio a Richard Jefferson desde Milwaukee Bucks y cedió a Bruce Bowen, Kurt Thomas y Fabricio Oberto. Con este traspaso de jugadores, San Antonio tendrá cuatro jugadores ofensivos en el quinteto: Tim Duncan, Manu Ginobili, Tony Parker y el recién adquirido Jefferson.

Sin embargo, Los Ángeles Lakers no se quedaron atrás y consiguieron al agente libre Ron Artest para tener una segunda arma ofensiva luego deKobe Bryant.

Artest le brinda además de buena ofensiva, una defensa impresionante, lo que significa que conjuga los dos aspectos vitales del juego, aunque su conducta en la cancha deja mucho que desear. El dirigente Phil Jacksonya trabajó con Dennis Rodman y le sacó frutos; ahora se espera que haga lo mismo con este jugador.

KOBE BRYANT ES ELECTO EL JUGADOR DE LA DECADA POR SPORTING NEWS.


El Sporting News nombró a Kobe Bryant como el mejor jugador de la NBA en la década, luego de un largo debate. La disputa estuvo entre el número 24 de los Lakers y Tim Duncan, ganador de cuatro títulos y dos premios de Jugador Más Valioso. Kobe ganó con el 55 por ciento de los votos.

Bryant declaró que “este año significó mucho. Fue muy satisfactorio, porque le dedicamos mucho tiempo y esfuerzo a solucionar los problemas y ser mejores. Será un gran recuerdo. Yo siento que simplemente tenemos un gran equipo, un equipo divertido, que va desde nuestra química hasta cómo ejecutamos. Pasamos por muchos años de frustración para llegar aquí”.

Y a la hora de que alguien dé sus palabras en honor al jugador, habló el menos esperado:

“El asunto con Kobe es que, a lo largo de mi carrera, nunca vi a nadie que juegue con tanta fiereza como él. Y por fiereza me refiero a un instinto asesino extra, como cuando sabe que el partido está en definición no se va a asustar de tomar el tiro, no va a tener excusas. Cuando entrabamos en el último cuarto, ya sea en playoffs o en algún partido de la temporada regular y el equipo en general no estaba bien, Kobe no se asustaba del reto de ganar el encuentro. Iba a tomar esos tiros”. Palabras de Shaquille O’Neal.

La verdad, es una cuestión extremadamente interesante. Muchas dinastías se formaron en ésta década, por lo tanto muchos jugadores mostraron su juego, siendo merecedores de dicha mención, empezando por el que tomó la palabra, hasta quien quedó segundo. De todos modos, más que merecido el premio para Bryant.

AL HORFORD RECLAMA A PAUL PIERCE SU DINERO.


Curiosa historia la que ha desvelado estos días el pívot de los Hawks Al Horford. Según el jugador dominicano, Paul Pierce le debería 10.000 dólares después de haber apostado con él a que los Hawks no ganarían ni un solo partido de la serie que les enfrentó en los playoffs del 2008.

La historia la ha revelado, entre risas, el propio Horford en una entrevista concedida, junto con su compañero Marvin Williams, al programa Mayhem in The Morning de la cadena de radio 790 The Zone

Al parecer, la estrella de los Celtics se puso fanfarrón con los jóvenes jugadores de los Hawks y en un intento de provocarles en pleno partido le aseguró a Horford que no ganarían ni un solo partido.

El cruce de palabras entre ambos jugadores terminó derivando en la mencionada apuesta, de la que Pierce no ha querido hacerse cargo, pese a que los Celtics tuvieron que recurrir al séptimo partido para eliminar aAtlanta.

Marvin Williams fue testigo

“No he hablado con él, pero sé que me debe dinero”, afirmó Horford en medio de la distendida conversación. “Marvin fue testigo”, continuó,“Estábamos en la línea de tiros libres y él (Pierce) me estaba diciendo que iban a barrernos y todo eso y, sabes, apostamos y no me ha pagado”.

Una versión corroborada por su compañero de equipo y de entrevista,Marvin Williams, que recordaba prefectamente la escena. “Apostó (Pierce) 10.000 a que no ganaríamos ni un partido”, aseguró Williams ante los micrófonos.

Unas declaraciones que no dejan en muy buen lugar a Pierce ya que el pago de este tipo de apuestas, habituales en todos los deportes profesionales, es algo que los jugadores se toman muy en serio.
.

martes, 20 de octubre de 2009

VI COPA DE SOTBOLL LA HERMNDAD

De forma dramática y espectacular culmino la sexta

Edición de sotbooll copa la hermandad

San Rafael 2009. Dedicada a José Hilario

Presidente del club de havestaw y que contó

Como siempre con el patrocinio de francisco santo (nave) .Y Del ayuntamiento municipal.

El cual el señor sindico francisco

Álvarez. dijo estar siempre dispuesto a

Colaborar.

Un tercer y definitivo juego el cual este equipo de manhatan

Derroto 4 carreras 2 a los.14, luego que el lanzador Rafael Martínez

Otorgara base x bola a andeles Polanco con un contundente

Cuadrangular de José luís peña (la pechuga). Con un final

En el cual ambos fanático estaban con los nervio de punta

y de esta manera coronarse campeón de la clase A.

EL JUGADOR MAS RESULTO JOSE LUIS (PECHUGA).LIDER ANDELES POLANCO

Y EL LANZADOR RAFAEL PORTES

Mientras que a primera hora en el play municipal los Barraco

Vencieron a manhatan división B. 14x12, quienes lograron

Barrer la serie pactada a un 3-2.

EL JUGADOR MAS VALIOSO RESULTO Ignacio sosa Y EL LIDER EN HR.

Sammy Martínez.

ESTE EVENTO EL CUAL FUE ORGANIZADOS POR LA USOTAM QUE PRESIDE

RAMON MARTINEZ (MON TABAQUITO).tubo como escenario el play

Municipal arrecio Martínez y el complejo deportivo nevesa

jueves, 15 de octubre de 2009

Este sabado 17 inicia el sexto torneo la hermandad 2009

VI TORNEO DE SOFTBALL LA HERMANDAD 2009

Con la participación de 8 equipos se le dará inicio a VI edición softball la hermandad san Rafael 2009 dedicado a José Hilario. Este sábado 17, cuando sean las 2:30 p.m. de la tarde los ampallas cantaran play ball y se iniciara lo que es denominado el juego entre hermanos todos tamborileños unos que residen en los estados unidos y otros en la republica dominicana.

Los equipos que participarán en esta sexta edición son los siguientes:

En la clase A: Manhattan, haverstraw, los 14 y los bichanes.

En la clase B: los fugitivos, los barracos, los veteranos y el equipo división B de manhattan.

Este evento que se desarrollará en el complejo deportivo Rafael ¨baby¨ caraballo (NEVESA), a partir de las 2:30 p.m. con la animación típica de Adalberto de la rosa y su conjunto, que organiza la unión de softball de tamboril usotam que preside Ramón Martínez (MON) y que esta patrocinado por los siempre colaboradores ayuntamiento de tamboril en su sindico Francisco Ramón Álvarez (JUAM BO) y el proyecto de Francisco Santos (NAVE) Diputado.

lunes, 12 de octubre de 2009

Tres grandes dominicanos, manny, belliar.y.mota

OTRA OPORTUNIDAD

Wagner Mateo estará en otra exhibición de talentos

El cotizado prospecto dominicano Wagner Mateo,

quien tuvo dificultades con su reciente contrato firmado con los Cardenales de San Luis estará otra vez en una exhibición de talento.

Mateo, de Born To Play, la academia de Edgar Merceres, será visto en acción el próximo sábado 17 de octubre, a las 9:30 de la mañana, en la Academia Internacional, de Boca Chica.

Es al lado del complejo de los Filis.

"Ese muchacho tiene un talento inmenso, varios equipos han mostrado interés en verlo y estamos confiados en que logrará su sueño de llegar a las Grandes Ligas", dijo Edgar Mercedes.

Wagner Mateo es un jardinero, de 6-2 de estatura, 200 libras y batea a la zurda. Los jugadores correrán, batearán y lanzarán.

Hay otro grupo de jugadores, de gran talento, que también podrán ser vistos por los representantes de los equipos de Grandes Ligas.

Entre ese grupo se encuentran Edward Salcedo, un torpedero de 6-3, 195 libras y batea a la derecha. Luis Jolly, un jardinero de 185 libras y batea a la derecha.Héctor Taveras, catcher, de 6-1, con 190 libras y batea a la derecha. Alejandro García, un tercera base, de 6-4, 210 libras y batea a la derecha y Eugenio Hilario, un jardinero.

viernes, 9 de octubre de 2009

Albert Pujols y sus 8 años increíbles


Sin importar los niveles de estrellato que un jugador de Grandes Ligas logre alcanzar, usualmente necesita de tres a cuatro temporadas para alcanzar el tope de su producción. Aún los mejores jugadores de la historia se han tomado un par de años para convertirse en superestrellas.

Pero en cada generación nos encontramos con uno o dos nombres que logran arrancar "con todo y gatera", alcanzando status de superastros como novatos para luego mantener el mismo nivel de excelencia a lo largo de su carrera. Dentro de esa categoría se encuentra el dominicano Albert Pujols, quien ha sido uno de los mejores desde el instante en que pisó los diamantes de Grandes Ligas en el 2001. Los logros de este dominicano al principio de su carrera han sido asombrosos, hasta el punto de que sus primeras ocho temporadas pueden equipararse a las de cualquier otro jugador en la historia.

A continuación, un vistazo a las estadísticas de Pujols y otros estelares con inicios comparables. Utilizaremos el promedio de producción cada 162 juegos jugados, número equivalente a una temporada completa.

JugadorVBCAH2B3BHRCEAVEOBPSLGAños
Albert Pujols59912420045242128.334.425.6232001-08
Joe DiMaggio653137218381336149.334.399.5961936-42, 46
Ted Williams57814820443836142.353.488.6421939-42, 46-49
Al Simmons649122236471326150.363.405.5961924-31

Algunas observaciones:

  1. Notemos que quienes comparten este cuadro con el dominicano son tres de los más grandes bateadores que haya conocido el juego en cualquier generación.
  2. Los tres son inmortales del Salón de la Fama. El subestimado Simmons fue exaltado en 1953, DiMaggio en 1955 y Williams en 1966.
  3. Durante el período de las primeras ocho temporadas de DiMaggio y Williams, sus respectivas carreras se vieron interrumpidas por deberes con el Servicio Militar Norteamericano.
  4. Es importante detenerse y pensar en todos los superastros cuyos números al comienzo de su carrera no compiten con los registros amasados por el nuestro. Basta mencionar nombres como Babe Ruth, Hank Aaron, Willie Mays y Stan Musial para apreciar en su justa dimensión los logros de Pujols.

Conociendo lo difícil que resulta comparar jugadores de generaciones diferentes, un análisis rápido nos puede llevar a la conclusión de que sólo Ted Williams ha disfrutado de un inicio de carrera superior al dominicano, quien sería seguido muy de cerca por DiMaggio y Simmons. En el caso de Williams, estamos hablando del que muchos consideran el más grande bateador que haya existido. El sólo hecho de equipararse con estos colosos es más que suficiente para concluir que, durante estos años, "El Hombre" de St. Louis no tiene paralelo en términos de producción.

Su nivel de excelencia sostenido a lo largo de ocho temporadas le ha ganado el derecho de ser considerado por la gran mayoría como el mejor bateador del baseball en estos momentos. Su reciente barraje ofensivo es una confirmación más de ello.





jueves, 8 de octubre de 2009

Perfil de los equipos para los Playoffs

SE INICIA LA POST-TEMPORADA.- Este miércoles en Filadelfia, luego de las 2:30 de la tarde, se efectuará el primer choque de los play-offs 2009, cuando los locales Filis reciban a los Rockies de Colorado.

Estos últimos barrieron a los filadelfianos (3x0) en el 2007, rumbo a la serie mundial, donde llegaron invictos en esa post-temporada, para luego ser arrollados (4x0) por los Medias Rojas en el Clásico Otoñal.

Los Rockies están comandados por Jim Tracy, quien ha realizado una superba labor desde que tomó las riendas del club.

Cuentan en la ofensiva con el torpedero Troy Tulowitzki (297-32-92), líder del club en varios departamentos, acompañado por. Todd Helton (325), Brad Hawpe (285-23-86), quien encabezó el club en dobles (42).

Así como la velocidad del jardinero central Dexter Fowler: 10 triples y 27 estafas.

En el pitcheo cuentan con su trío estelar: Ubaldo Jiménez, Jorge de La Rosa y Jason Marquis.

Con el relevo de Huston Street, Franklin Morales, Rafael Betancourt y José Contreras.

FILADELFIA.- Estos vencieron 4x2 a los Rockies en su serie particular, en una campaña donde ganaron su tercer titulo divisional consecutivo.

La tropa de Charlie Manuel lideró la Liga Nacional colectivamente en los siguientes departamentos: jonrones, dobles, anotadas, bases alcanzadas y slugging.

Han contado con un equipo sumamente estable, donde salen al campo con una alineación fija, donde sobresalen: Ryan Howard, líder en el club en jonrones (45), empujadas (141), bases alcanzadas (352), slugging (571) y OPS (931).

Shane Victorino; quien dominó el club en bateo (292), hits (181) y triples (13).

El abridor Jimmy Rollins: 31 hurtos y 43 dobles.

Su compañero de dobles matanzas: Chase Utley: 282-31-93, encabezando los Filis en vueltas anotadas (112).

Y Raúl Ibañez (272-34-93), con 93 anotadas, siendo uno de los grandes aciertos del gerente general Rubén Amaro Jr.

Los zurdos Cliff Lee y Cole Hamels lanzarán los dos primeros encuentros en Filadelfia, seguidos por los derechos Pedro Martínez y Joe Blanton en el Coors Field.

El zurdo James Happ se unirá a Ryan Madson, Brad Lidge y J.R. Romero en el bullpen, donde se espera de Lidge una milagrosa recuperación.

SAN LUIS VS LOS ANGELES.- La escuadra dirigida por Tony La Russa había estado fuera del dinero las pasadas dos temporadas, luego de haber sido campeones en el 2006.

Albert Pujols: Líder supremo del conjunto, respaldado por Matt Holliday y Ryan Ludwick, tratarán de producir contra el mejor pitcheo de las mayores, el de los esquivadores; lideres en efectividad (3.41) y promedio más bajo de la oposición (233). Encabezados por Randy Wolf.

Los Cardenales cuentan con el mejor "One-Two" de abridores, Chris Carpenter 17-4, 2.24 (líder) y Adam Wainwright (19-8, 2.63), con 212 ponches.

Respaldados por el stopper Ryan Franklin (38 salvados). San Luis ganó la serie particular 5x2.

DODGERS.- Los pupilos de Joe Torre, aparte de su pitcheo, encabezan la liga en bateo (270) y en hits.

Aunque terminaron con unos arrastrados bien negativo entre varios de sus bateadores:

Matt Kemp (31-4), sin extra-bases y una sola empujada, en los últimos nueve juegos.

Manny Ramírez (14-1), sin jonrones desde septiembre, 18. Con solo cuatro remolques, bateando 229 en dicho mes. Y 125 en octubre.

James Loney (31-5), sin batazos de vuelta entera, desde sept. 19, con un doble y tres empujadas desde entonces.

Andre Ethier (34-3), desde su último jonrón (sept. 20), con cinco producidas y un doble como su unico extra-base.

Si estos hombres no despiertan, los Dodgers seguirán fuera de la Serie Mundial, donde no asisten desde que la ganaron en 1988.

BOSTON VS ANAHEIM.- Esta fue la serie particular más reñida de los equipos participantes en los play-offs:

5x4 derrotó Mike Scioscia a Terry Francona, pero con un negro historial en estos eventos, ya que los Medias Rojas poseen 4-0 de por vida ante los Serafines.

Y en esta década, los Red Sox están con 9-1 en juegos jugados entre ellos.

Los habitantes de California encabezaron las mayores en bateo colectivo (285) y establecieron récord en carreras anotadas para la franquicia.

Los "Angels" contaron con siete de sus players regulares bateando por encima de 290, encabezados por Erick Aybar (312), con nueve triples.

Y Kendry Morales (306-34-108), líder del club en estos últimos dos departamentos, así como en dobles (43), bases alcanzadas (322), slugging (569) y OPS (924).

Además de la velocidad de su primer bate Chone Figgins: líder del equipo en hits (183), anotadas (114), boletos (101), estafas (42) y porcentaje de embase (395).

EL PITCHEO.- Cuentan con una estable rotación: John Lackey, Jerred Weaver, Joe Saunders y Scott Kazmir.

Con Brian Fuentes, Ervin Santana y Darren Oliver en el bullpen.

Ese cuerpo monticular encabezó las mayores en salvamentos (51) y su liga en blanqueadas (13).

BOSTON.- Con diferencia de otros equipos, estos no encabezaron ningún departamento colectivo de bateo ni pitcheo.

Sin embargo, individualmente tienen uno de los mejores (One-Two) en la punta de la alineación, con Jacoby Ellsbury y Dustin Pedroia, lideres en robos (70), triples (10) y anotadas (115), respectivamente.

Seguidos por los consistentes bates de Víctor Martínez, Kevin Youkilis, Jason Bay y David Ortiz.

El zurdo John Lester (15-8, 3.41) con 225 ponches, se ha convertido en el As de la rotación y por tanto abrirá el primer partido. Esperanzados en mejores actuaciones de Josh Beckett, quien fue el pitcher del club con más hits, jonrones y carreras permitidas.

Jonathan Papelbon (1.85), con 38 rescates, encabeza un profundo bullpen.

YANKEES DE NUEVA YORK.- Luego de estar fuera de los play-offs (2008) por primera vez desde 1993, la escuadra de Joe Girardi vino dispuesta a llevárselo todo.

Encabezaron las mayores en victorias (103), salvamentos (51), cuadrangulares (244), hits (1,604), anotadas (915), bases alcanzadas (2,703), porcentaje de embasarse (362), slugging (478) y OPS (839).

Además de su liga en ponches propinados (1,260).

Individualmente cuentan con diversas estrellas: Mark Teixeira, Alex Rodríguez, Derek Jeter, Robinson Cano, Johnny Damon, Hideki Matsui, Jorge Posada, CC Sabathia, Mariano Rivera, etc, etc.

Los Yankees han perdido sus últimos cuatro play-offs, no van a la Serie Mundial desde el 2003 y no la ganan desde el 2000.

Cualquiera que sea su rival en su próxima serie fueron humillados por los neoyorquinos: ante Detroit (5x1) y frente a Minnesota (7x0).





lunes, 5 de octubre de 2009

RODRIGUEZ, RAMIREZ, PENA Y PUJOLS SALVAN HONRA PELOTEROS DOMINICANOS

En último juego de campaña regular A-ROD monta su show y desplaza a Manny
Ramirez, Babe Ruth y Jimmie Foxx, en el 30 = 100.


NUEVA YORK.- El recio toletero de origen dominicano Alex Rodríguez, continuó
desplazando a legendarios peloteros que estan y llenaron grandes páginas en
el beisbol de grandes ligas, al acumular con esta temporada 13 campañas
seguidas en conectar al menos 30 jonrones y empujar 100 o más carreras.-

Rodríguez, estelar tercera base de los Yankees de Nueva York, logró esa meta en
el último juego de la serie regular de la actual temporada al conectar dos
cuadrangulares y remolcar a siete compañeros que encontró en las bases.-

Con un mes sin jugar, el grandes ligas, hijo de padres dominicanos, desplazó
a respetadas figuras como Manny Ramirez, Babe Ruth, y Jimmy Fox entre otros
que batearon por 12 estaciones seguidas 30 "vuela cerca" y 100 vueltas
empujadas.-

Durante el ultimo juego de la estación que ya entra a sus cuartos de final,
Alexander Enmanuel Rodríguez, mejor conocido como A- Rod, agregó otro
record a su carrera personal, al llevar 7 carreras al plato en una sola entrada,
quedando en este encasillado sólo por debajo de otro dominicano; Fernando
Tatis, quien jugando para San Luís, remolcó en el 1999 8 carreras.-

OTROS DOMINICANOS DESTACADOS:

El 2009, que estuvo plagado por sucesos que empañaron la imágen de varios
jugadores dominicanos que participan en el Big Show, tambien será recordado
como uno de los mejores para todos los que provienen de República Dominicana
y aman el beisbol.-

El campo corto de los Marlins de la Florida, Hanley Ramírez se alzó con el trofeo
de Lider en Bateo, convirtirtiendóse en el primer marlin que logra ese estatuila.

En tanto, el recio toletero Albert Pujols, de los Cardenales de San Luís, obtuvo
el renglón de más cuadrangulares conectados en la Liga Nacional durante la
temporada de grandes ligas en este dos mil nueve.-

Por sus actuaciones tanto Albert Pujols como Hanley Ramírez, estan compitiendo
por el "Jugador Más Valioso" de la Liga Nacional.-

También el recio toletero Carlos Peña, quien por un pelotazo que le dio el pitcher
de los Yankees C. C. Sabathia, tuvo que abandonar la campaña, quedó co-lider
en cuadrangulares.-