LIGA LOS VECINOS FOTOS SERIE ENTRE EL MANGO Y EL BARRIO FELIPE DURAN

lunes, 24 de mayo de 2010

El cambio de Estrellas y Escogido

Carlos José Lugo


cjolugo@hotmail.com


Los campeones Leones del Escogido y las Estrellas de Oriente concretaron una transacción que venía gestándose desde hace varias semanas, convirtiéndose en el primer cambio de importancia en la temporada muerta de nuestro béisbol de invierno. En la transacción las Estrellas envían al utility Fernando Tatis, inicialista, Joel Guzmán y el jugador del cuadro Julio Lugo al Escogido a cambio de los infielders Alexander Valdez, Argenis Reyes, Donell Linares y Juan Díaz y el lanzador derecho José Marte.






A simple vista el cambio parece mostrar a dos organizaciones en extremos distintos del ciclo de éxito. Los campeones tratando de reforzarse con jugadores veteranos y probados, y el equipo sotanero tratando de adquirir talento joven a cambio de hombres de experiencia y posiblemente altos salarios.






En realidad las Estrellas no están recibiendo un exceso de juventud en la transacción, pero por el otro lado al menos dos de estos jugadores – Valdez y Reyes – son material de jugar diariamente en esta liga por varios años. Valdez bateó .303/.363/.468 el invierno pasado, fue el novato del año, y le resolvió un tremendo problema al Escogido en el cuadro interior.




Su mejor posición es la intermedia, aunque uno asume que las Estrellas estarán tentadas a usarlo en tercera, especialmente después de haber jugado con mucha frecuencia dicha posición con el Escogido. Valdez es un bateador ambidextro con cierto poder de canales que ahora va a jugar en el mejor parque para batear dobles de la liga, que es el Tételo Vargas. Argenis Reyes viene de una temporada improductiva (.197/.250/.289) en la que su frecuencia de juego se redujo, paradójicamente por la aparición de Valdez en el escenario. Otro bateador ambidextro con perfil de juego pequeño, Reyes hace contacto y aunque no tiene la velocidad de hace unos años, no es alguien que va a coagular las bases con lentitud. Si las Estrellas deciden quedarse con Reyes, entonces él es el segunda base regular y Valdez la tercera, dejando a hombres como Ed Rogers, Pedro López y Michael Martínez como sustitutos del medio del cuadro. En cuanto a los otros dos jugadores, Marte es un jardinero convertido a lanzador que lleva un par de años en triple A como relevista, y suponemos es alguien a quienes los verdes han de encontrarle sus usos. Díaz es un torpedero que pertenece a Seattle y está repitiendo la Liga de California en Clase A, en donde si usted busca sus números pensará que es un buen bateador, pero yo le advierto de antemano que eso es producto del parque en que juega (High Desert) que es un paraíso ofensivo.






Los Leones por su lado regresan al pasado al re-adquirir a Tatis, quien en su época de gran prospecto y luego regular en las mayores, nunca pudo hacer mucho por el equipo las veces que jugó. Tatis (.294/.340/.404) brindó a los orientales un par de temporadas productivas a cambio de nada (en el sentido de que a las Estrellas solo les costó dinero adquirirlo) los Leones esperan haga mismo por ellos, y de paso asegurar que las esquinas estén cubiertas por un jugador de experiencia desde el primer día. Guzmán (.271/.328/.508) ya está a años luz de sus días de súper-prospecto, y básicamente es un freeswinger de gran poder, muchos problemas para hacer contacto y que hace la mayor parte de su daño ante los zurdos. El perfil ofensivo de Guzmán es peligroso jugando a partir de ahora treinta juegos en el Estadio Quisqueya, de modo que tengan eso en cuenta. En este momento Guzmán está en doble A con los Orioles, y es un nivel en el que parece estar estancado para siempre. Parecería increíble, pero Guzmán es más joven que los principales dos jugadores adquiridos por las Estrellas, y esos 25 años y poder bruto que aun posee, le asegura aun un par de oportunidades en el béisbol organizado antes que su destino le lleve a México ó el lejano oriente si su desempeño mantiene el statu-quo. En cuanto a Lugo, su condición de miembro de las Estrellas ya era puramente conceptual, pues hace años que no participa con el equipo, y dado el entusiasmo con que fue visto aplaudiendo al Escogido al lado de su amigo Moisés Alou en las gradas, los fanáticos verdes dirán en ingles “good ridance”; obviamente esa relación con Moises indica una participación casi segura en los playoffs, lo que sería una inyección importante para los Leones.

Si bien las Estrellas no han conseguido ningún jugador de impacto, la gerencia estaba literalmente atada de manos.
Tatis, Lugo y Guzmán eran de los pocos veteranos atractivos en el roster, y honestamente los Leones eran el único equipo con la necesidad de jugadores de ese tipo de perfil que le podía dar a las Estrellas algo de valor. Los Leones consiguen dos bateadores para el medio de la alineación y las esquinas, y eso pudiera implicar cambios en la estrategia de importaciones del club. ¿Quién gana en el cambio? Bueno, ambos clubes resuelven algunas cosas inmediatas, y dentro de las circunstancias y en comparación con las atrocidades de los últimos años, las Estrellas hicieron lo mejor que pudieron.

No hay comentarios:

Publicar un comentario