Amos del espectáculo |
Por Carlos Sánchez G. |
2 de Jun 2010 12:00 AM |
La primera vez que se enfrentaron, los Lakers tenían cinco títulos y Boston uno en carpeta. Los Celtics resultaron con la corona contra el entonces equipo de Minneapolis y de ahí nació una de las más grandes rivalidades del deporte. Una pregunta: ¿Se puede hablar de rivalidad cuando Boston domina 9-2 en series finales? La interrogante nace en los años 60 cuando los Lakers estaban primero en Minneapolis, luego se mudaron a Los Angeles, y fracasaron en siete finales en esa década contra Red Auerbach y sus muchachos encabezados por Bill Russell. La respuesta sobre si hay rivalidad se consigue en los años 80s cuando se enfrentaron tres veces y los Lakers se llevaron dos de esos campeoanatos, liderados por el dúo Magic-Kareem. Además en esos años los Lakers visitaron la última parada del campeonato en siete ocasiones y en cinco de ellas alzaron el trofeo denominado desde 1984 Larry O’Brien. Algunos consideran que los Lakers salen ligeramente favoritos, siempre que Andrew Bynum aporte minutos de calidad por su lesión de rodilla. Pero además los Celtics llegan como el equipo más dominante en la ruta en esta temporada, venciendo a los Cavaliers de LeBron y al Magic, de Dwight Howard. 2007-08 Celtics 4 Lakers 4-2 Después de 20 años sin verse, Boston y LA Lakers se encontraron de nuevo en una final. Para la ocasión el conjunto angelino llegó con la etiqueta de favorito. El juego de conjunto de Boston con sus tres grandes (Big Three: Paul Pierce-Kevin Garnett-Ray Allen). Sin embargo, el dirigente de los Lakers, Phil Jackson llama a Rajon Rondo como la figura principal de la victoria bostoniana. Esta vez los fantasmas salieron en el Garden, pero también en Los Angeles, donde ganaron uno de los tres encuentros y cerraron con un contundente 131-92 para definir la final 2008. Paul Pierce fue electo el Jugador Más Valioso. 1986-87 LA Lakers 4 Celtics 2 Fue la última vez que se vieron en los años 80s y pasaron 20 años para volverse a encontrar. Las finales jugadas por estos conjuntos vinieron marcadas por la rivalidad entre Earvin Magic Johnson y Larry Bird. Pero atención, Kareem Abdul-Jabbar tenía casi 40 años y aun era foco ofensivo de su equipo. Sin embargo Johnson y James Worthy pasaron a ocupar puestos de importancia, bajo la dirección de Pat Riley, quien les dio mayor participación. Llegó Michael Thompson al equipo angelino y además de respaldar a Jabbar desde la banca, fue un gran defensa ante Kevin McHale. Magic fue el Más Valioso. 1984-85 Lakers 4-Celtics 2 Esta final fue la segunda de tres veces que se topaban en la brillante década verde-amarilla. Aquí comenzaba a acentuarse más la rivalidad Magic-Bird, aunque fuera se hacían amigos. Firmaron un comercial juntos. Bird tuvo promedio de 28.7 punmtos, 10.5 rebotes y 6.6 rebotes para un gran año. Estaba la espina clavada de la temporada anterior. Los Lakers tenían un personal bien ampliado. Pese a todo Boston tuvo la ventaja de la casa (63-19, una victoria más que los Lakers). Por primera vez en años la Final retorna al formato 2-3-2. Con 38 años, Jabbar, el Más Valioso, cargó con el equipo, sin dejar el merecido crédito a Michael Cooper sobre Larry Bird. 1983-84 Boston 4 Lakers 3 Pasaron 15 temporadas para que por primera vez se vieran en una final, luego de pasearse ambos en la NBA desde la temporada 1979-80 y solo se cruzaron en partidos de serie regular. Cuando se encontraron en la final, ya Magic tenía dos anillos de campeón. Bird no estaba dispuesto a permitir un tercero. “Anillos de campeonato…Vivo por ellos”, llegó a decir Bird. El hambre y energía de los chicos del Oeste, fue opacada por el buen juego de Larry y su grupo, aunque en una épica batalla de siete encuentros. El rubio de oro fue escogido el JMV. 1968-69 Celtics 4 Lakers 3 Una gran final para “La Silueta”, Jerry West, en una gran actuación contra los Celtics, que le valió ser escogido el Jugador Más Valioso. Pero Bill Russell fue quien se llevó el título como dirigente-jugador. Filadelfia había cambiado a los Lakers al centro Wilt Chamberlain, pero aun así Boston mantuvo su orgullo y se llevó el honor del campeonato. La historia refleja que por primera vez los Lakers tenían fuerza en la pintura ante Boston con Wilt, Elgin Baylor y Jerry West. John Havlicek fue el foco ofensivo con 21.6 puntos por juego, Bailey Howell lo siguió con 19.7 para ser clave en el título. 1967-68 Celtics 4 Lakers 2 Wilt Chamberlain fue el Jugador Más Valioso de la regular en un gran dominio de los 76ers y Boston parecía tener problemas, sin embargo pese a terminar con 54-28, ocho juegos detrás de Filadelfia, se las arreglaron una vez más para vencerlos, llegar a la final y otra vez despachar a los Lakers, guiados por K.C. Jones, quien pasó a ser el dirigente. Figuras como Satch Sanders, Bill Russell y Bailey Howell, Don Nelson, Wayne Embry y John Havlicek marcaron la ruta triunfal. 1965-66 Celtics 4 Lakers 3 Por primera vez en una década los Celtics no ganan el Este de la División. No importa, son los 60s. y ellos continuaban como los reyes de la cancha. Ls Celtics perdieron el primer juego de la final en su hogar y rebotaron para ganar la serie. Russell capturó 32 rebotes. 1964-65 Celtics 4 Lakers 1 Los Celtics ganaron la serie regular al quebrar su récord con 62 victorias y Auerbach fue el manager del año. Los Lakers fue poco lo que pudieron hacer, especialmente por la lesión que en el primer juego de la División Oeste sufrió su estrella Elgin Baylor. La serie pasó 4-1. 1962-63 Celtics 4 Lakers 2 La revista Sports Illustrated declaró en marzo de 1963, que “Boston Celtics son un equipo viejo”, algo parecido a lo que viven los actuales Celtics de este año. Sin embargo un comentario que puede ser amargo, también se puede convertir en trampolín para la victoria y eso hicieron los Celtics de ese año. Los Celtics sobrevivieron a un juego 7, al ganar 142-131 en su hogar. Un nuevo rostro como Jhon Havlicek había sido adquirido en el draft, pero la marca del triunfo la puso Bill Russell. Otra vez. 1961-62 Celtics 4 Lakers 3 Aquí nace la rivalidad. Los Lakers comenzaban a hacerse popular en Los Angeles. Antes estaban en Minneapolis. Las estrellas del cine ya comenzaban a girar visitas a los partidos. Los Celtics con su trébol de hojas, no dejarían que las luminarías de Hollywood les robaran el show. La salida de Elgin Baylor, quien fue reserva de la Armada de Estados Unidos en el Fuerte Lewis, Washington, limitó a los Lakers. Solo jugó 48 partidos de serie regular y promedió 38.3. Jugaba de forma ocasional los fines de semana. Jerry West debió cargar con el equipo. Aun así Baylor jugó en la final y en otra épica serie los bostonianos se llevaron el título con un triunfo 110-107 en tiempo extra, guiados por Sam Jones. 1958-59 Boston 4 Minneapolis 4-0 San Luis Hawks ganó el título de 1958, pero al año siguiente Boston reclamó lo que le pertenecía para llevarse la corona ante los Lakers, que en esa ocasión aun residían en Minneapolis. Los problemas raciales marcaron esa época, en especial contra Bill Russell, que fue atacado verbalmente por los Hawks en San Luis. Boston había vencido a Minneapolis en 18 encuentros consecutivos en los últimos dos años. Pese a las pocas expectativas para los Laguneros batallaron en cada partido, pero sin encontrar la manera de extender la serie |
No hay comentarios:
Publicar un comentario